CIMA en el Festival Gabo 2025: Un compromiso compartido con el periodismo ético
- Center for Media Integrity of the Americas
- 31 jul
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 31 jul

Desde nuestra fundación hace tres años, el Centro para la Integridad de los Medios de las Américas (CIMA) se enorgullece de contar entre sus socios a la Fundación Gabriel García Márquez (FundaGabo), la organización más importante de América Latina apoyando el periodismo ético y de alta calidad, en el espíritu de su fundador, el periodista colombiano y autor galardonado del Premio Nobel, Gabriel García Márquez.

Como en años anteriores, el CIMA estuvo presente en el Festival Gabo 2025, que celebró los 30 años del compromiso de FundaGabo con la narrativa y la libertad de expresión. Celebrado del 24 al 27 de julio en Bogotá, Colombia, el festival reunió a periodistas, novelistas, investigadores y otros creadores de contenido multimedia, junto con líderes de opinión de todo el continente americano. El ambiente del festival brindó un espacio propicio para el diálogo y la colaboración. Para el CIMA, fue una oportunidad para conectar y apoyar a una comunidad profundamente alineada con su misión de fortalecer el periodismo independiente, ético y de alta calidad en todo el hemisferio.
Un momento destacado de la participación de CIMA fue la mesa redonda titulada "Historias en spanglish en la era Trump". El director ejecutivo de CIMA, John Feeley, participó junto con expertos en periodismo bilingüe de la City University of New York en una dinámica exploración de la narrativa en la intersección de los medios de comunicación en inglés y español.

Además de sus eventos públicos, el CIMA organizó una sesión a puerta cerrada titulada "Prensa bajo presión", que se centró en los crecientes desafíos que enfrentan los periodistas estadounidenses en el clima político polarizado actual. La sesión creó un espacio excepcional para un debate abierto y franco, donde periodistas latinoamericanos compartieron sus propias experiencias y la memoria colectiva que desarrollaron trabajando bajo la censura gubernamental, las amenazas, el acoso y la persecución judicial abierta, como ocurre actualmente en Estados Unidos. Sus perspectivas y consejos ofrecieron valiosas lecciones de resiliencia, adaptabilidad y valentía, destacando la importancia de la solidaridad global en la defensa de la libertad de prensa.
Además del director de FundaGabo, Jaime Abello, otros colegas del Consejo de Asesores del CIMA que participaron en el festival de este año fueron Luz Mely Reyes, María Jimena Duzán, Jon Lee Anderson y Natalia Viana. También estuvieron presentes Iván Reyes y Adriana Díaz, antiguos participantes de Seminarios del CIMA. Felicitamos a nuestros amigos y socios de la Fundación Gabo por su compromiso inquebrantable con nuestros valores periodísticos compartidos: verdad, rigor, creatividad y periodismo como servicio público en una sociedad democrática.

Felicitamos a nuestros amigos y socios de la Fundación Gabo por su compromiso inquebrantable con nuestros valores periodísticos compartidos: verdad, rigor, creatividad y periodismo como servicio público en una sociedad democrática.
Comentarios