Un Reflejo Cinematográfico de la Sanación Posconflicto
- Center for Media Integrity of the Americas

- 16 jul
- 2 Min. de lectura
El 14 de Julio, el CMIA, el Centro Internacional para la Justicia Transicional (ICTJ), el Centro Cyrus R. Vance para la Justicia Internacional y el Colegio de Abogados de la Ciudad Nueva York realizaron el estreno de Después del Frío, dirigida por la galardonada periodista y podcaster colombiana, María Jimena Duzán. El documental presenta una mirada íntima y sin tapujos a los esfuerzos de reconciliación después del conflicto civil armado de 40 años de Colombia, concluido formalmente en 2016 con la firma de un histórico Acuerdo de Paz entre el Gobierno colombiano y la guerrilla de las FARC.

La película revela que el arduo trabajo por la paz solo comienza verdaderamente una vez que se seca la tinta de cualquier acuerdo de paz negociado. Al capturar testimonios íntimos y a menudo dolorosos de exguerrilleros, militares y civiles, la película de Duzán revela el largo proceso que requiere la comprensión mutua y la sanación. Ya sea en momentos de doloroso silencio o en el valiente diálogo entre los protagonistas, el documental se centra en la humanidad compartida de estos antiguos oponentes violentos.
Tras la proyección, la directora Duzán y María Camila Moreno, del ICTJ, ofrecieron una charla informal en la que hablaron sobre los desafíos de filmar intercambios vulnerables y la importancia de la narrativa en la justicia transicional. La conversación reforzó lo que el documental deja claro: la paz no es solo la ausencia de guerra, sino la presencia de memoria, contrición, perdón y, en última instancia, justicia.

El Centro para la Integridad de Medios de las Américas cree en el poder del documental y la narrativa periodística como herramienta para la justicia. Después del Frío da voz a quienes han sido históricamente silenciados. El CIMA también lo hace, apoyando el periodismo basado en hechos que exige responsabilidades a los que se encuentran en el Poder.
Sin un recuento honesto y transparente de un pasado violento, no hay esperanza de construir una paz duradera.






















Comentarios